martes, 11 de septiembre de 2018

Proyecto #EFJuegoLibre

Dentro de poco finalizareis vuestra etapa escolar, y entrareis en una etapa nueva en la que tendreis que ser capaces de organizar, planificar y llevar a cabo vuestra propia actividad física de acuerdo con vuestros intereses y motivaciones. Por ello, vamos a poner en práctica estas capacidades que habeis adquirido para poder comprobar en qué medida lo habeis hecho.

Por ello, comienza un nuevo proyecto en el que cada uno, y en coordinación con vuestros compañeros, elegireis qué quereis hacer en E.F. Para ello, en primer lugar, vais a crear un blog (grupos de 3-4) en el que vais a reflejar el proceso de realización de este trabajo, junto con las reflexiones que extraigais del mismo, los problemas con los que os encontreis, experiencias, conclusiones, etc. En vuestro blog podeis incluir también videos, material de apoyo, y cualquier otro material que os parezca interesante. El blog será vuestro cuaderno, en el que hareis un seguimiento escrito/ audiovisual de vuestro #EFJuegoLibre.

Si no sabeis crear un blog teneis un tutorial aquí.

En nuestro #EFJuegoLibre, deberemos incluir 5 apartados:

1. QUIERETE: Haremos una actividad que nos guste, que disfrutemos, que nos haga sentir bien o que queríamos hacer y no habíamos tenido oportunidad. Es el momento.

2. CUÍDATE: Cambiareis algún aspecto de vuestra vida, preferente un hábito, por ejemplo relacionado con la alimentación, con la actividad física, con el sueño, etc. para llevar una vida más saludable.
3. APRENDE: A aprender es a lo que venimos al instituto cada día. Aprendereis alguna actividad, deporte o habilidad que no sabeis hacer. Algo nuevo, algo que no sabeis hacer y quereis aprender a hacerlo. Vuestros compañeros y yo os ayudaremos.

Resultado de imagen de aprende deporte



4. MEJORA: Del mismo modo, tenemos que mejorar nuestra capacidad de hacer una actividad, deporte o habilidad que ya conocemos o sabemos hacer, pero que después de este proyecto haremos aún mejor. Esta parte la podeis hacer con ayuda de compañeros o de forma autónoma



5. AYUDA: Ayudaremos a nuestros compañeros a conseguir sus metas, o aportaremos a la gente de nuestra clase, y/o a los alumnos del instituto en general, conocimientos o recursos que les pueden resultar interesantes, útiles para su vida, o simplemente divertidos.


Estos 5 apartados debeis organizarlos y distribuirlos en las sesiones disponibles. Para ello, os recomiendo que os hagais un cuadrante con los días de clase y las actividades que vais a hacer en cada uno de ellos. Algunos de estos apartados pueden hacerse fuera de clase, íntegra o parcialmente, pero os recuerdo que DEBE QUEDAR CONSTANCIA (mediante foto, vídeo o texto) del trabajo que habeis hecho.

Esta es la rubrica de evaluación que vamos a utilizar para evaluar vuestro post de cada semana. No olvideis incluir en vuestro post cada uno de los subapartados!!


QUIERETE
publica semanalmente0.5
da detalles sobre lo que siente cuando practica1
incluye fotos y documentos para el seguimiento de su evolución0.5
CUÍDATE
publica semanalmente0.5
da detalles sobre el grado de consecucion de los objetivos1
incluye fotos y documentos para el seguimiento de su evolución0.5
APRENDE
publica semanalmente0.5
da detalles sobre su evolución en el aprendizaje0.5
evalua el trabajo del compañero que ayuda0.5
incluye fotos y documentos para el seguimiento de su evolución0.5
MEJORA
publica semanalmente0.5
da detalles sobre su evolución en el aprendizaje1
incluye fotos y documentos para el seguimiento de su evolución0.5
AYUDA
publica semanalmente0.5
se prepara la sesión de trabajo para enseñar aspectos específicos1
incluye fotos y documentos para el seguimiento de su evolución0.5

Espero que disfruteis de este proyecto, y que os sea útil. Suerte!


domingo, 4 de marzo de 2018

¿SOY MARIMACHO POR JUGAR AL RUGBY?

Me ha gustado mucho este video en el que un grupo de jugadoras de rugby hablan de cuestiones que me parecen muy interesantes, tales como la forma en que las percibe la sociedad, la presión social hacia las mujeres, los prejuicios, los rígidos estandares femeninos establecidos, el deporte femenino, etc.



¿qué os ha parecido?

lunes, 6 de noviembre de 2017

Receta saludable: berenjena rellena.


Aurora Pérez.


Los ingredientes que necesitamos son:


 -2 berenjenas

-Media cebolla


-2 dientes de ajo.


-Aceite de oliva.


-Sal.


-Pimienta.


-1 pimiento rojo.


-1 lata de atún al natural.










Comenzamos poniendo las berenjenas cortadas por la mitad en el microondas durante 8 minutos. Después las vacíamos completamente y reservamos ambas partes para después.







   
Después ponemos en una sartén la cebolla, el ajo y el pimiento con aceite de oliva y rehogamos  durante 20 minutos.



Añadimos la berenjena y el atún con pimienta al gusto y mezclamos durante 1 minuto.
Por último colocamos todo en la berenjena que habíamos dejado vacía antes

                                                    




viernes, 3 de noviembre de 2017

Instrucciones Fortisanos

Hola a todos!

Aquí os dejo un video con las instrucciones del proyecto. Podeis consultarme cualquier duda por correo electrónico, en clase o en cualquier otro momento.


lunes, 30 de octubre de 2017

Opción de Snack Saludable; Jéssica Vellerino

Opción de Snack saludable: 

Natillas fit de chocolate 🍫:
  
📌Ingredientes:
  • 1 Tarrina de queso blanco tipo Burgos.
  • 2 Cucharadas soperas cargadas de queso fresco batido.
  • 2 cucharaditas de cacao puro desgrasado.
  • Leche al gusto según la cremosidad que desee.
  • Edulcorante/ Stevia .
IMG_4470.jpeg

IMG_4471.jpeg

domingo, 29 de octubre de 2017

Propuesta de desayunos saludables.

NOTA: Se necesita tiempo en la mañana para hacerlos.( Lo más recomendable es que se hagan en los fines de semana.)

PROPUESTA NÚMERO UNO:
  • Tortilla de dos huevos 🍳🍳
  • Jamón serrano recién cortado 🐖
  • Cacahuetes 🥜
  • Pera 🍐
  • Yogur natural 🍦
  • Café ☕️

PROPUESTA NÚMERO DOS:
  • Pan de centeno 🥖 con :aguacate 🥑, pechuga de pavo 🦃 y huevo revuelto 🍳.
  • Pan de centeno 🥖 con AOVE, rúcula 🌱, jamón serrano recién cortado 🐖 y queso curado de oveja 🧀.
  • Cacahuetes 🥜
  • Pera 🍐
  • Café ☕️


PROPUESTA NÚMERO TRES:
  • 🍳 Tortilla de dos huevos y claras
  • 🐖 Jamón serrano
  • 🥜 Nueces
  • 🥝 Kiwi
  • ☕️ Café con jengibre, Canela y nuez moscada.



Proyecto #EFJuegoLibre

Dentro de poco finalizareis vuestra etapa escolar, y entrareis en una etapa nueva en la que tendreis que ser capaces de organizar, planifica...