¿qué os ha parecido?
domingo, 4 de marzo de 2018
¿SOY MARIMACHO POR JUGAR AL RUGBY?
Me ha gustado mucho este video en el que un grupo de jugadoras de rugby hablan de cuestiones que me parecen muy interesantes, tales como la forma en que las percibe la sociedad, la presión social hacia las mujeres, los prejuicios, los rígidos estandares femeninos establecidos, el deporte femenino, etc.
¿qué os ha parecido?
¿qué os ha parecido?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Proyecto #EFJuegoLibre
Dentro de poco finalizareis vuestra etapa escolar, y entrareis en una etapa nueva en la que tendreis que ser capaces de organizar, planifica...
-
Me ha gustado mucho este video en el que un grupo de jugadoras de rugby hablan de cuestiones que me parecen muy interesantes, tales como la ...
-
¡EMPEZAMOS FUERTE! Subida a la Cruz de la Muela promoviendo el estilo de vida sana y probando nuevas actividades. Transmitiendo valo...
El vídeo me parece interesante en el sentido de que en varias ocasiones muestran aspectos de la situación actual del deporte femenino que yo también identifico como injustos.
ResponderEliminarLas mujeres deberían tener el mismo reconocimiento y visión que los homnbres tanto a nivel nacional como internacional y desgraciadamente esto no es así.
Por otra parte estoy en desacuerdo con una cosa en concreto. Parece que les moleste que cuando entrenan con hombres se disculpen por determinados roces o hechos puntuales frutos del deporte de contacto. Creo que no hay nada malo en eso, es más me parece hasta bien. Hay que ser realistas en el sentido de que estoy casi seguro de que si estos roces se produjeran continuamente sin ningún tipo de disculpa o reconocimiento de acción involuntaria sería motivo de queja por parte del colectivo femenino.
Por lo demás, el vídeo me ha parecido muy bueno. Lo recomiendo.
Gracias Alejandro.
EliminarLee el comentario de Jessica, creo que aclara el tema de las "disculpas". Por otra parte, los chicos tienden a disculparse más con las chicas, lo que ya de por sí es significativo, no crees?
Muy buen video, dice verdades como puños, buen royo entre las compañeras. Tanto hombres como mujeres son libres de realizar cualquier actividad o deporte y tienen derecho a no ser juzgados.
ResponderEliminarPedro Bertomeu.
Ok Pedro, pero me falta que expliques por qué te parece a tí que debe ser así...
EliminarEl vídeo me parece muy acertado, ya que deja ver la desigualdad entre géneros que hay en los deportes, actualmente y a lo largo de la historia. La opinión del equipo femenino me parece bastante razonable, ya que están sometidas a grandes diferencias monumentales... Y respecto a los entrenamientos con equipos masculinos en mi opinión, no deberían disculparse por los diversos `roces´ ya que el mismo deporte que practican es de contacto y por ello se supone que esos roces son ya algo habitual. Respecto a lo de prejuzgar un deporte poniéndole género, me parece ignorante en pleno siglo XXI. Creo que no deberían haber etiquetas en ningún caso de actividad o en la vida en geneal. Finalizando, para mí el feminismo es un movimiento que es muy necesario (aunque no debería de existir...)que tanto para hombres y mujeres tienen que reivindicar o por lo menos ayudar a intentar cambiar la sociedad machista, que tantos años lleva con nosotros. A sido un vídeo realmente necesario para concienciar a muchas personas.
ResponderEliminarGracias Jessica! Solo una cosa: cuando hablamos de personas hacemos referencia al "sexo", el "género" es para cosas. Aunque no te culpo, teniendo en cuenta lo mal que se usa la parabra "género" en los últimos tiempos...
EliminarCualquier mujer tiene derecho a divertirse de la manera que quiera y poder jugar al deporte que quiera para desarrollar y liberar sus virtudes,sus capacidades físicas y triunfar,sin ser juzgada como "poco femenina" o "marimacho",ya que,independientemente de tu género,religion,gustos,nacionalidad,etc.Tod@s tienen derecho a ser feliz y ganarte la vida,y por eso estas mujeres deportistas ,y todas las mujeres que no tienen miedo a ser juzgadas por sus gustos y creencias merecen el mismo respeto y reconocimiento que el de un hombre,y jamás deberian ser reprimidas.
ResponderEliminarGracias Juan Pablo!
EliminarMe parece un buen vídeo. Lo veo muy acertado para la sociedad en la que nos encontramos.
ResponderEliminarSe pueden aprender muchos aspectos de este vídeo y creo que debería estar más que asumida la igualdad de género, en este caso en el ámbito del deporte, pero por desgracia no lo está.
Y con respecto a los entrenamientos con chicos estoy con la opinión de Alejandro, ya que en ese deporte de contacto se repiten continuamente esos roces y si no se pidiera ningun tipo de disculpa podrían haber quejas.
Gracias Gema! Lee el comentario de Jessica al respecto.
EliminarYo sinceramente creo que esta muy bien dicho todo lo que las jugadoras han dicho en el video. No solo en el rugby tambien en casi todas las disciplinas deportivas a la mujer se le pone por debajo del hombre y sin darle importancia. Cuando por ejemplo aqui, en España, si no fuese por ellas en los juegos olimpicos no tendriamos casi medallas, y no destacariamos en nada a parte de lo masculino, al haber chicas haciendo lo que le gusta, ya sea rugby, futbol,baloncesto...en general, la categoria femenina esta muy infravalorada,y no se le da casi importancia.Sinceramente esto tendria de cambiar y en vez de hablar tanto de los hombres y los logros de los hombres, se deberia hablar tambien del trabajo y el esfuerzo que tambien realizan las mujeres que es mucho mas que el de los hombres ya que los resultados en competiciones lo suelen comprobar que en muchos casos el rendimiento de la mujer esta por encima del rendimiento del hombre.
ResponderEliminarEn resumen, mas igualdad y menos programas deportivos de 45min. de todo hombres sin nombrar mujeres.
Gracias Pedro!
EliminarYo estoy de acuerdo con todos los temas de desigualdad entre mujeres y hombres que tratan estas jugadoras. La igualdad ha de ser un aspecto que no se debería ni nombrar, es algo que deberíamos considerar normal, indiferente.
ResponderEliminarUno de los temas de los que estoy muy a favor es el de que en los medios a las deportistas no se les tiene muy valoradas, no se le da importancia al deporte realizado por mujeres. Es igual de importante que cualquier deporte realizado por hombres, al fin y al cabo, es deporte y lo realizan personas con la misma igualdad de derechos (cosa que en la actualidad aún no está muy clara).
Sin embargo hay un aspecto del cual han hablado que no estoy del todo de acuerdo (en esto apoyo a mis compañeros Gema y Alejandro). Han puesto ejemplos de que hay veces en las que suceden roces entre compañeros de diferente sexo y el hombre pide disculpas por ese roce, y ellas se sienten como “inferiores” por ello. Sinceramente, yo pienso que el pedir disculpas por algo, sea por el motivo que sea, es un acto de (llamémosle) respeto y no por ello se ha de querer decir que las mujeres sean más débiles ni nada de eso.
En definitiva, aún queda mucho por luchar para conseguir la igualdad entre mujeres y hombres en todos los aspectos cotidianos. Y esto simplemente es un hecho que nos confirma que aún no se ha conseguido.
Gracias Rupert! Has dado en el clavo de lo que quería comentar al respecto de las disculpas. Todo es opinable, pero ¿por qué se disculpan más los chicos que las chicas? ¿por que "entre chicos" no se disculpan tanto? ¿Acaso las consideramos débiles repecto a nosotros, frágiles, nos da miedo lastimarlas? En ese caso, ¿les estamos dando un trato de igualdad o las infravaloramos?
EliminarMe ha gustado mucho el vídeo por que creo que todo lo que han dicho es verdad. Hasta ahora esta mejor visto ver a chicos jugar a ese tipo de juegos que a chicas. Mucha gente piensa que las chicas no pueden llegar al mismo nivel que los chicos ya por el físico pero cada uno juega como puede y como bien dice en el vídeo, los chicos juegan con la fuerza y las chicas con táctica que cada uno hace lo que puede y todos ponen de su parte y como dice en el vídeo a cada chica se le da mejor una cosa por el físico y que en el rugby no importa el físico que todo el mundo puedo jugar. Como bien han dicho en el vídeo las chicas en el rugby han llegado más lejos que los chicos pero luego eso no lo publican. Siempre ha estado mejor visto ver a chicos jugar que a chicas y eso debería de cambiar y ser igual para todos.
ResponderEliminarGRacias MIllie!
EliminarMe ha encantado el vídeo, estoy de acuerdo con todo lo que dicen estas chicas. Como bien han dicho mis compañeros, la discriminación en el mundo de deporte (y en el mundo en general) es muy grande.
ResponderEliminarAunque parezca mentira ya en el año en que vivimos, la expresión "juegas muy bien para ser una chica" aún es muy usada. Otros deportes, como la natación sincronizada, son considerados para chicas, ¿por qué?, la excusa perfecta es: porque el cuerpo de una mujer es más indicado para este tipo de deportes. Yo digo que todo esto son excusas para esconder el sexismo que existe actualmente (y que algunos no quieren admitir). Lo mismo pasa en el rugby: No coincide con la imagen de la mujer frágil a la que no se le dan bien los deportes y que carece de fuerza, por lo tanto cuando se ve a una mujer practicándolo lo primero que se le pasa por la cabeza a esta gente es llamarla marimacho. Por otro lado, yo estoy de acuerdo en que NO es necesario pedir perdón si tocas a un jugador del sexo opuesto por accidente en este contexto, si yo estuviera jugando en clase y me tocaran si me gustaría una disculpa, pero preparándote para ser una jugadora seria lo veo exagerado. Una mujer no te va a acusar de acoso sexual porque le agarres los muslos para hacer un Line Out.
En general me ha parecido un muy buen vídeo y estoy 100% de acuerdo con todo lo que dicen.
Me ha gustado mucho tu comentario Cristina, gracias!
EliminarMe parece un muy buen vídeo que representa la desigualdad que puede haber deportivamente entre mujeres y hombre ya que a fin y al cabo si gana un equipo masculino se escucha muchas más veces que si lo hace uno femenino.
ResponderEliminarPienso que es una realidad que juegan muchos más chicos a este tipo de Deportes de contacto pero que jueguen no significa que sean marimacho y son libres de jugar y competir en lo que quieran
Gracias Edgar!
EliminarEste vídeo me parece muy bueno, pero a la vez me da rabia que en pleno siglo XXI haya tanta discriminación hacia las mujeres en el deporte. Estoy de acuerdo con todo lo que han dicho sobre que algunos padres son los que deciden sobre sus hijas a la hora de jugar o no a un deporte de ''marimacho'', ya que en mi lugar pasa eso.
ResponderEliminarPor otra parte, en los medios de comunicación, las mujeres, están en un segundo plano respecto a los hombres, sea en el deporte que sea. También hay una gran brecha salarial entre los premios masculinos y femeninos solo por el simple hecho de ser mujeres.
Otra cosa que me da bastante rabia es que por jugar a un deporte que no es ''para chicas'' ya te tachan de comentarios sexistas.
La conclusión de todo esto es que aún hay muchos prejuicios que eliminar y mucha falta de respeto hacia los demás, cada uno es LIBRE de hacer lo que quiera.
Muy buen comentario Lucia! A que te refieres con "en mi lugar"?
EliminarSinceramente este vídeo me ha gustado mucho.En él se dicen todas las verdades del deporte,como por ejemplo que es masculinizado.En pleno siglo XXI no debería haber estas diferencias creadas por la sociedad entre deporte masculino y femenino,ya que,como se dice en el vídeo,los equipos de Rugby femeninos han llegado incluso más alto que los masculinos y esto no se nombra en ninguna prensa.
ResponderEliminarPor otra parte,el tema de los padres me parece muy acertado,ya que estos no deberían influenciar a los hijos en que actividad deberían hacer o no,por ser un deporte "marimacho".Todo esto está causado por el machismo,que está en culaquier ámbito.
En conclusión,me ha gustado mucho el vídeo y en él se muestran la gran cantidad de prejuicios que hay aún en esta sociedad.
SERGIO LIDÓN 1ºBACH
Gracias Sergio!
EliminarMe gusta mucho este vídeo , todo lo que dicen es verdad. Nuestra sociedad no ha cambiado casi nada, no solo en el sentido del deporte, sino en cualquier otro tipo de actividad. Estoy absolutamente de acuerdo con lo que han dicho sobre que algunas veces es la familia la que no deja a la chica hacer un tipo de deporte como,en este caso el rugby, porque piensan que si practican este deporte le llamarían marimacho,y que las chicas deben practicar más un deporte femenino, como el aeróbic, gimnasia rítmica. Esto no es así, como que un hombre puede hacer o practicar cualquier deporte, la mujer tiene que tener las mismas oportunidades que este. Pienso que las familias deben de apoyar a sus hijas , en vez de ser machistas y pensar que la sociedad va a ir en contra de ellas y llamarlas marimacho. Cualquier persona, sea chico o chica tiene los mismos derechos y por lo cual, pueden elegir el deporte que les guste. También me ha llamado mucho la atención lo que ponía al principio del video de que si una mujer juega al rugby o en otro deporte, la llaman casada, embarazada... y al hombre le llaman fuerte, rápido... ¿Por qué cambian de vocabulario para referirse de una mujer o de un hombre? La mujer también puede ser fuerte y rápida , mientras que el hombre puede ser casado ...
ResponderEliminarNosotros somos iguales y la sociedad debe de reconocerlo.
Muy buen comentario, Feminista!
EliminarLo del principio del video se refiere a las palabras más utilizadas en prensa cuando se habla de deportistas hombres y mujeres. Desde luego, es tristemente clarificador...
A mi me parece un video interesante enseñando a las mujeres que podemos y por lo que podemos luchar y que no solo los hombres pueden .Al igual que un hombre que una mujer.
ResponderEliminarDemasiado breve Safa, me gustaría que hicieras un análisis un poco más profundo...
EliminarCompletamente de acuerdo con el vídeo, vivimos en una sociedad en la que ellas tienen que demostrar mucho más para ser valoradas de la misma forma que los hombres, y no solamente en deporte.
ResponderEliminarDemasiado breve Jesús, me gustaría que hicieras un análisis un poco más profundo...
EliminarEs muy interesante el vídeo , se aprecia tanto las desigualdades entre géneros como la sociedad de hoy en día.
ResponderEliminarTambién me ha parecido un poco injusto cuando comentan sobre el tema de los telediarios del deporte donde se informa mucho más sobre los deportes masculinos que los femeninos. En conclusión, lo importante del deporte es que sacamos lo mejor de nosotros independientemente de que seamos mujeres u hombres, que al fin y al cabo todos somos iguales. Tenemos que acabar con este desprecio que algunos hombres opinan sobre la práctica del deporte femenino.
Ojo! Y algunas mujeres...
EliminarGracias Enrique!
Estoy de acuerdo con el vídeo, por q vivimos en una sociedad muy machista y no solo en el de porte si no en la mayoría de cosas y yo creo q todos deberíamos cambiar un poco
ResponderEliminarCambiar, en qué sentido? Demasiado breve Andrés, me gustaría que hicieras un análisis un poco más profundo...
EliminarMuy buen vídeo,aquí se demuestra la sociedad en la que vivimos, la mayoría de las veces se le da preferencia al hombre que a la mujer. Aparte, por costumbre la mujer los deportes que hace es voleibol, gimnasia rítmica, balonmano... Pero también puede hacer fútbol,rugby, baloncesto o cualquier deporte que quiera sin que nadie se lo impida,ni siquiera sus padres.
ResponderEliminarGracias Malak!
EliminarPor costumbre? O por que se la orienta hacia ese tipo de deportes?
Me parece muy fuerte que por ser chica jugando cualquier deporte, en este caso rugby, te clasifican como marimacho o somos menos fuertes o no podemos porque es un deporte violento..., no es el caso. Cualquiera puede jugar lo que le guste y ya está y no tener que estar preocupados por lo que la sociedad piense por jugar un deporte ¨para chicos¨. Me ha gustado mucho el video porque todo lo que dicen es verdad y son chicas normales jugando un deporte que les gusta. Es como en la tele normalmente o casi siempre cuando tu ves partidos de algo son chicos no chicas, pienso que deberían poner más partidos con chicas porque haría a muchas más chicas jugar deporte y cambiaria la forma de pensar a mucha gente en el sentido que ¨las chicas no son menos fuertes que los chicos¨¨las chicas también pueden y saben jugar¨ y que no somos marimachos por jugar cierto deporte!
ResponderEliminarUn vídeo muy bueno que demuestra como pueden llegar a ser las personas. Pero, tantos avances que hay, para todo, menos en las mentalidades, una mujer, no es una marimacha por jugar al rugby, o ya por jugar con un simple balón, te sobrevaloran con palabras que en realidad, afectan. Y ya también en el caso de los chicos, por llevar algo rosa, o bailar, o hacer algún deporte, que está considerado de "chica", ya es mariquita. ¡NO! Cada persona, del sexo que sea tiene la libertad de hacer lo que más le guste, y hacer lo que mejor le siente a él/ella mism@. Nadie es igual a nadie, nadie tiene las mismas ideologías y mucho menos los mismos gustos. Cada uno tiene un derecho que los demás debemos respetar. Ya que hay tantos avances, vamos a cambiar nuestra manera de pensar, y poniendo un poco de parte de cada uno, todos podemos llegar a ser más felices. Ni palabras que insulten, ni que sobrevaloren. Ni gorda, ni flaca, ni marimacha, ni mariquita, ni guapa, ni fea. Todos somos personas. Todos somos especiales por algo. Todo es respetable.
ResponderEliminarPara mí el vídeo no solo expresa la sociedad en cuanto al deporte y la mujer, es el reflejo de todo. Incluso en trabajos como puede ser la albañilería, también se dicen cosas así y personalmente lo veo muy mal. Que una mujer, o varias, ya sea una deportista individual o en equipo tenga que demostrar más que los hombres en categorías similares y que aún asi no se les reconozca como es debido es culpa de todos y eso hay que cambiarlo. Tenemos que dejar de poner etiquetas por todo y así, chicas que quieran jugar al rugby podrán sin complejos y sin el qué diran y chicos que quieran bailar, podrán hacerlo sin el tipico "se les ve plumillas" o cosas así, pero por desgracia para eso queda aún mucho tiempo y mucho avance que hacer. Deberiamos respetarlo todo.
ResponderEliminarYo creo que esta muy bien ya que nos demuestra el machismo que hay en el deporte ya que como bien han dicho las chicas tienen que hacer mucho mas para tener el mismo reconocimiento que un hombre tiene y esto se tiene que acabar
ResponderEliminarEl video me ha resultado muy interesante ya que son todo verdades y las mujeres deberian estar igual tratadas en todos los aspectos de la vida y la sociedad deberia cambiar porque que una mujer juegue al rugby no significa que sea marimacho. Respecto a las disculpas, para mi no deberian existir ya que no hay un genero que sea más que otro como para disculparse. En conclusión estos videos deberian de viralizarse para que la sociedad aprenda y de una vez por todos los hombres y las mujeres seamod iguales en todos los sentidos.
ResponderEliminar